Back to Blog
enguaje corporal canino

Lenguaje Corporal Canino: Aprende a Interpretar las Señales de tu Perro

enguaje corporal canino lenguaje corporal canino Mar 27, 2025

¿Qué es el lenguaje corporal canino y por qué es importante?

El lenguaje corporal canino es la forma principal en que los perros comunican sus emociones, intenciones y necesidades. A diferencia de los humanos, que dependen en gran medida del habla, los perros utilizan señales físicas como la posición de la cola, las orejas, la boca y la postura para expresarse.

Entender estas señales es crucial para:

  • Fortalecer el vínculo entre dueño y mascota.
  • Prevenir agresiones o miedos malinterpretados.
  • Identificar problemas de salud o estrés temprano.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior (2015), el 80% de las mordeduras caninas ocurren por una mala interpretación de las señales de advertencia. Expertos como Turid Rugaas, autora de "El lenguaje de los perros: las señales de calma", enfatizan que observar detenidamente el comportamiento no verbal en perros puede salvar vidas.

Señales clave según el estado emocional del perro

1. Lenguaje corporal de un perro feliz y relajado

Un perro contento muestra señales claras y abiertas:

  • Cola: En posición natural, con movimientos amplios y sueltos (no rígidos).
  • Orejas: Relajadas, en su posición habitual (dependiendo de la raza).
  • Boca: Levemente abierta, con la lengua fuera en un "jadeo tranquilo".
  • Postura: Cuerpo suelto, peso distribuido equitativamente.

🔹 Ejemplo visual: Imagina un labrador moviendo la cola en círculos mientras su cuerpo se balancea con naturalidad.

⚠️ Error común: Creer que "todo movimiento de cola significa felicidad". Una cola alta y rígida puede indicar alerta o incluso agresividad.

2. Señales de ansiedad o estrés en perros

Los perros estresados emiten señales de calma (llamadas "cut-off signals" en etología) para evitar conflictos:

  • Bostezo repetitivo: No siempre significa cansancio; puede ser estrés.
  • Lamido de hocico: Rápido y nervioso, especialmente en situaciones tensas.
  • Piloerección (pelos erizados): No solo es agresividad; puede ser miedo o incertidumbre.
  • Ojos "en blanco" (whale eye): Muestra el blanco de los ojos al girar la cabeza.

📌 Dato científico: Un estudio de la Universidad de Lincoln (2017) encontró que los perros con ansiedad crónica suelen lamer objetos o personas como mecanismo de desplazamiento.

3. Posturas de miedo o sumisión

Un perro asustado o sumiso busca parecer más pequeño e inofensivo:

  • Cola entre las patas: Señal clásica de miedo.
  • Cuerpo encogido: Se agacha, evitando contacto visual.
  • Orejas pegadas hacia atrás: Indica incomodidad.

🔍 Comparación humana: Similar a una persona que cruza los brazos y baja la mirada cuando se siente vulnerable.

Errores comunes al interpretar el lenguaje canino

  1. "Si mueve la cola, está feliz" → Falso. Depende del tipo de movimiento (rápido y corto puede ser nerviosismo).
  2. "Un perro que gruñe es siempre agresivo" → Puede ser una advertencia para evitar conflicto.
  3. "Si muestra el vientre, quiere caricias" → A veces es sumisión forzada, no invitación.

Conclusión: Conviértete en un experto en comunicación canina

Dominar el lenguaje corporal canino mejora la convivencia y bienestar de tu mascota. Recuerda:

  • ✅ Observa señales en conjunto, no aisladas.
  • ✅ Respeta su espacio si muestra incomodidad.
  • ✅ Educa a otros para evitar malentendidos peligrosos.

¿Quieres convertirte en un experto en comportamiento canino? Suscribete a algunos de nuestros cursos online en Lupus Can Academy. 🐕💬

Referencias científicas:

  1. Rugaas, T. (2005). On Talking Terms With Dogs: Calming Signals.
  2. Journal of Veterinary Behavior (2015). "Canine aggression and misinterpreted signals".
  3. University of Lincoln (2017). "Stress-related behaviors in domestic dogs".

Don't miss a beat!

New moves, motivation, and classes delivered to your inbox. 

We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.